viernes, 28 de mayo de 2010

IPad, el dia de las masas

Frase del día: Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro (Albert Einstein)

Hay unas masas que se mueven por criterios de marketing, de moda. Cuando esto se lleva al mundo de los gadgets electrónicos, se conoce como ser un Tecnosexual.

Dentro de los tecnosexuales, hay uno en concreto que es el que yo llamo el tecnosexual de la manzana, que es aquel que, sin dudar y sin importar precio, ni prestaciones, ni posibles versiones futuras del mismo producto que sean mejores y mas baratas, compraría una mierda de vaca recien cagada si esta tiene el sello de Apple y la vaca se alimenta de la forma de trabajo de los de Steve Jobs.

Esa gente esta claro que son aquellos que no entienden de crisis, ni de esfuerzos, cuando la manzana aparece en el horizonte, y que haran cola hoy en las tiendas (o la están haciendo a estas horas ya...) para ser los primeros en tener fresquita y abundante la ultima mierda recien cagada por Apple.

Hoy es el dia de las masas, de los tecnosexuales de la manzana, pero por encima de todo, hoy es un dia mas de gloria para Apple, un dia de pingües beneficios vendiendo mierda muy cara.

La ultima mierda se llama iPad

2 comentarios:

  1. He leido un termino por ahi hace poco refiriendose a todos estos individuos sedientos de nuevos gadgets como "yonkis tecnologicos". La pasion por estos aparatitos esta convirtiendose en una necesidad (artificial primero, creada por toda la industria tech en general con Jobs ala cabeza), no solo para estos tech-snobs o tecnosexuales como al ppio se les conocia, sino para muchas otras "castas" con diferentes gustos y propositos. Tengo la impresion de que todos terminaremos cantidades ingentes de metadona tarde o temprano sino queremos formar parte de la realidad.

    Hasta aqui creo que estamos de acuerdo mas o menos. Lo que no termino de entender son esos dos grandes bandos tan radicales que se han creado, uno pro-manzanita y otro que la criminzaliza. Esta claro que Jobs no "juega limpio" pretendiendo monopolizar la industria de esa manera, pero por otro lado hay que reconocer que sus aparatitos son de altisima calidad (y por supuesto muy esteticos, y que?) en relacion a otros existentes en el mercado. Todo un referente.

    A pesar de todo tengo la impresion de que el mercado es indomable, seria bastante arriesgado afirmar que los "iJobs" no fracasaran. Lo que si es seguro es que la manzanita ha sido capaz de "evolucionar el raton" abriendo un nuevo campo con muchisimas posibilidades. Ole Jobs y sus kojones! :)

    ResponderEliminar
  2. Creo que tengo problemas de expresión :) ja ja ja

    Lo digo por esta frase de tu comentario:

    "Lo que no termino de entender son esos dos grandes bandos tan radicales que se han creado, uno pro-manzanita y otro que la criminzaliza."

    Y es que, aunque no lo parezca, yo no criminalizo a Apple, es más, la admiro. Admiro como han conseguido esa estrategia de marketing, y admiro la calidad del hardware de sus dispositivos.

    Lo que no admiro son sus politicas de software, y sus politicas "anti estandares", vease no hay Flash, no hay usb, solo conecto con iTunes...

    Y los que realmente me joden son los fanboys, los tecnosexuales de la manzana. Y me joden porque compran por moda, muchas veces sin criterio tecnológico, y sin saber lo que realmente compran, y con esta actitud estan haciendo mucho daño a mercados tecnológicos que están haciendo un buen trabajo, un trabajo importante.

    Por ejemplo, las marcas que han invertido una ingente cantidad de dinero en miniaturizar ordenadores, para crear unos netbooks capaces de emular a sus hermanos mayores con total dignidad y crear verdaderos ordenadores de bolsillo, con buena autonomia y prestaciones.

    Y todo para que? para que venga una marca, cree una tableta sin multitarea, sin teclado, sin usb, sin flash, sin NADA!! y varios millones de fanboys y nerds la aupen hasta el punto de que se pueden cargar una tecnologia que SI merece la pena, la de los netbooks. Y todo... ¡¡Por moda!!

    Eso es lo que no me gusta de este movimiento manzanita. Y no la propia manzana en si.

    ResponderEliminar