lunes, 17 de mayo de 2010

Darse de baja en Facebook

Frase del día: Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte (Leonardo Da Vinci)

Tras las frecuentes críticas que ha recibido la compañía con motivo de la política de privacidad y al hilo de las ultimas filtraciones de datos que han habido, Facebook ha lanzado una campaña de lavado de imagen para evitar que esta se vea muy deteriorada.

Pero lo que no hace la compañía es enseñar la puerta de salida a los usuarios descontentos.

Desde Some Tech Stuff no nos parece bien esta política y vamos a tratar de facilitaros la vida en ese trance de desaparecer de Facebook.

Hay dos formas de desaparecer de Facebook, una temporal, y otra definitiva.

Facebook solo muestra abiertamente la temporal. Para acceder a esta forma de baja solo tenéis que ir al menu "Cuenta" > "Configuración de la cuenta" y allí elegir la última opción que es "Desactivar la cuenta".

El enlace directo para esto es: Desactivar la cuenta de Facebook

Una vez que lo pulsas (con tu sesión abierta) intentará darte pena diciendote que tus amigos te echarán de menos, y te preguntará por qué lo dejas.

Si optas por este método, ocultaras las fotos que tu hayas publicado, asi como tus tags y publicaciones en tu muro... pero no eliminarás tu cuenta, toda la información estará oculta pero no borrada. De hecho, si vuelves a hacer login te darán la bienvenida de nuevo y te encontrarás tu cuenta tal y como la dejaste

Lo interesante tal vez es saber como eliminar la cuenta de verdad. Este enlace no he podido encontrarlo navegando por Facebook, pero hemos comprobado que funciona. Con tu sesión de Facebook abierta pulsa el siguiente enlace: Eliminar definitivamente la cuenta de Facebook

Al pulsarlo te saldra un cuadro de confirmación con el texto:

Si crees que no volverás a utilizar Facebook y deseas eliminar tu cuenta, podemos ocuparnos de ello. Ten en cuenta que no podrás reactivar tu cuenta ni recuperar el contenido ni la información que hayas añadido. Si deseas eliminar tu cuenta, haz clic en "Aceptar".

Si lo aceptas te darás de baja para siempre sin preocuparte por tus fotos, mensajes, etc… Teóricamente se eliminan por completo de su web y no podrás acceder nunca más.

2 comentarios:

  1. Lo que no comentas es que darse de baja de Facebook es no solo eso, pero ahora con el peso que tiene, es tambien darse de baja de algunos amigos (comprobado). Asi que no todos estamos en Facebook porque queremos...

    ResponderEliminar
  2. Hola Anonimo!

    Efectivamente... todos tenemos cerca el tipico amigo que cuenta toda su vida en Facebook y si no estas ahi no te enteras de que se va a casar y se muda a vivir a Hong Kong!

    Es lamentable, pero bueno, tampoco era el objetivo de este post :)

    Lo mejor al final es intentar tener siempre muy controlado lo que se sube de tu persona, sobre todo los tags de fotos... en fin, tarea dificil!

    ResponderEliminar