Bueno, como comenté, ya me he puesto a la tarea de instalar y probar Safari 5.
Lo primero a comentar, que la página de descargas te invita a descargar Safari 5 pero mostrando grandes carteles de Safari 4.
Luego al arrancar te muestra un pequeño video de bienvenida y los ya famosos top sites, preciosos y muy bien presentados por cierto, que se rellenan poco a poco con sitios que el considera top, avisandote de que según lo vayas usando se llenaran con los tuyos. Como curiosidad decir que tras www.apple.com el segundo sitio en importancia es www.yahoo.com y el tercero... google... pero google maps! nuevo guiño a la guerra de Apple contra Google
Eso si, el buscador por defecto es Google.
Destaca el aspecto similar a google Chrome. No en vano, Chrome lleva el motor de Safari. Pero aun asi, el interfaz de los navegadores cada vez es mas minimalista desde la aparicion del revolucionario Chrome.
En cuanto a los tests:
Test ACID 3 de JS Resultado: 100/100, igual que Chrome 5.0 y Opera 10.52 y mejor que Firefox 3.5.9 que obtiene 93/100, mientras que el amigo IE8 obtiene 20/100... sin comentarios...
Test ACID 2 de CSS pasado a la perfeccion tambien al igual que Chrome, Opera y Firefox. IE8 se lo piensa, si, no se que ha hecho pero lo ha sacado mal y de repente lo ha renderizado bien el solo...
El consumo de memoria es bastante alto. 103 MB solo arrancar y mostrar los Top Sites. Abriendo los 5 primeros de esos Top Sites (Apple, Yahoo, Google Maps, Youtube y Wikipedia) el consumo se dispara hasta los 220 MB (esas mismas paginas en Opera por ejemplo consumen solo 110 MB, justo la mitad)
Ademas, solo hay un proceso Safari.exe activo, lo que implica que si se cuelga una pestaña, se reiniciará todo el navegador.
Como ya he comentado, la interfaz es minimalista y recuerda un poco a Chrome. Los menus de texto estan ocultos y aparecen pulsando la tecla ALT.
Por ultimo comentar que como ya es habitual en todos los navegadores, Safari 5 tiene la posibilidad de navegar en privado. Se activa y desactiva sobre las pestañas ya abiertas, apareciendo la palabra PRIVATE en la barra de direcciones. Esto impide que puedas abrir dos cuentas de Hotmail Gmail Facebook etc... simultáneamente. En esto se queda casi solo ya que sus rivales permiten todos (salvo Firefox) la multicuenta con este "truco". De hecho, la manera mas simpatica es la de Opera, que permite tener en un solo navegador pestañas privadas y pestañas que no lo son.
En resumen, un navegador vistoso, con bonitos efectos, muy parecido desde mi punto de vista a Chrome y sabiendo que Chrome comparte su motor (el mejor actualmente) y que en el resto de cosas es mejor Chrome... pues me quedo con Chrome.
Yo la verdad que nunca he utilizado Safari, por lo que he oído parece que es seguro...
ResponderEliminarSí sí, es verdad! doy fé de que es seguro! yo lo utilizo en mi mac book y es la caña!!
ResponderEliminarAhh si? y cómo de seguro es??? porque yo estoy cansado de la peste de google chrome, lo mismo me cambio a safari...despues de probar firefox y chrome...vendría opera, pero ya adelanto que no me gusta..
ResponderEliminarpues yo utilizo firefox! que para mí es el mejor! Google Chrome también está muy bien, y además es bastante más rápido que el resto...se nota.
ResponderEliminarpues yo utilizo internet explorer 6!
ResponderEliminary SÍ! BEBO LECHE DE 9 AÑOS GRAN RESERVA. ¿qué pasa?
pues que te aproveche y por el culo lo eches!
ResponderEliminary yo msdos
ResponderEliminarqué mal estais!
ResponderEliminarpues si la verdad quemuy mal
ResponderEliminarcomo una puta cabra
donde este Maxthon
pues la verdad el que utiliza el Maxthon es un tio grande, si señor.
ResponderEliminarPues yo para eso del internet prefiero el guindous ese que funciona muy bien, y ademas este el clip ese que te ayuda siempre cuando tienes dudas
ResponderEliminarCuanto anonimo suelto :D
ResponderEliminar