Ultimamente el amigo Psylard esta exponiendo temas muy interesantes.
EN uno de los ultimos post de su genial blog, expone lo siguiente:
Un análisis de la situación actual de Microsoft en los mercados en los que se mueve parece demostrar que el gigante del software mundial podría tener muchísimos problemas en el futuro si quiere mantenerse rentable.
La migración de muchas empresas a filosofías Cloud Computing para ahorrar costes y aprovechar las ventajas de los servicios web “en la nube” parecen ser una de las grandes bazas de sus competidores -está pasando con Office, y también con otros muchos servicios que reemplazan desarrollos tradicionales de aplicaciones en local- que amenazan con hacer que Microsoft “se colapse”, como señalan en Silicon Alley Insider.
El análisis del portal deja claro que los beneficios principales de Microsoft provienen de Windows y de Office. Dado que las suites ofimáticas online cada vez tienen más relevancia y que el futuro no parece estar centrado en el PC, el futuro de Microsoft en ambos apartados parece comprometido.
Habrá que ver qué acogida tiene Windows Phone 7, la última apuesta de los de Redmond en el terreno móvil, pero si eso no les sale bien puede que en Microsoft tengan serios problemas a medio plazo para mantener el tipo ante la amenaza de empresas como Apple y Google
Yo creo que este es un tema delicado, pues a priori, la respuesta a la pregunta parece clara: Cuesta pensar que peligre Microsoft.
Y creo que a corto plazo es la respuesta correcta, ya que las cifras cantan. mas del 90% de los PC tienen como sistema operativo una versión de Windows, casi todos ellos y parte de los Mac usan Office, en las grandes corporaciones, empresas y universidades todavia usan Windows y su navegador conserva el 53% de uso (estadistica esta ultima que no me termino de creer, ya que la realidad de los Analytics de las paginas con las que trabajo me dice que es mas... al menos en España).
Con estos numeros, si tienes miedo a la competencia, es que estas un poco loco.
Pero a lo que hay que tener miedo desde mi punto de vista es a la tendencia. El ejemplo mas claro es el de los navegadores, donde cada vez pierde mas rapido su hegemonía.
Pero la tendencia mas peligrosa para Microsoft a largo plazo es que cada vez mas instituciones publicas educativas (colegios y universidades) estan apostando por Linux, dando asi conocimiento de este sistema a la gente desde niños. Hoy en dia, solo hay dos razones objetivas para no pasar a un sistema gratuito como Linux: Una es que no te das cuenta de que Windows es de pago (ya que viene preinstalado en el ordenador, y parece que es gratis, pero no, no lo es, esta incluido en el precio del ordenador!!) y la otra es el miedo al cambio y a lo desconocido. Linux tiene fama de dificil y de friki pero si lo usas no lo es tanto, y si te lo enseñan desde pequeño... para que pagar por windows? Ese es el peligro.
En cuanto a Office... yo creo que a OpenOffice aun le queda mucho camino por recorrer para ser como Office, que con la ultima version ha dado un paso de gigante.
Y Apple, a pesar de su boom, no creo que represente una amenaza para Microsoft en el mundo de los ordenadores, ya que ademas de caros, mucha gente "cool" (parafraseando a Stallman) que lo compra por sentirse "cool" termina instalandole Windows a su maravilloso Mac porque con MacOS no se enteran y las universidades y colegios no creo que salgan de Microsoft para pagar a Apple
En fin, todo un tema de debate... ¿que opinais vosotros?
No hay comentarios:
Publicar un comentario