miércoles, 2 de junio de 2010

No mas números 900

Me voy a hacer eco de una noticia que he leido en 20Minutos.es acerca de los numeros 90X. Los números de teléfono 901 y 902 siempre han sido origen de frustraciones y quebraderos de cabeza para los clientes de todo tipo de servicios.

Pero mucha gente no conoce como funcionan estos numeros. Basicamente se trata de una tarificación especial que hace que las llamadas telefónicas tengan un coste no incluido en las habituales tarifas planas que ofrecen las operadoras. Los beneficios que obtienen las empresas cuando utilizan estos números son principalmente técnicos (un único número aunque tengan varios call centers) y de imagen (el número se puede asociar a la marca).

Repasemos las diferencias entre los prefijos más utilizados son:

Prefijo 900: Es totalmente gratuito para el usuario, lo que significa que el coste de llamada corre íntegramente a cargo del receptor. Su uso es una buena estrategia de imagen pero no todas las empresas pueden permitírselo. Recientemente Telefónica cambió el prefijo de su número de atención al cliente del 902 al 900, cuando quieren, son unos grandes.

Prefijo 901: Son llamadas de coste compartido que se reparte entre quien llama y quien recibe la llamada (no necesariamente al 50%). En ningún caso supera los 0,04 euros por minuto. Este prefijo es el más utilizado por organismos públicos.

Prefijo 902: El precio de la llamada lo paga en su totalidad el usuario. Los ingresos pueden ir destinados íntegramente a la operadora que suministra el servicio 900, pero son muchas las que ceden una parte de los beneficios a la empresa que lo ha contratado. A menudo, la remuneración no se genera sólo por llamada recibida sino por volumen de minutos (de ahí las largas esperas que fuerzan algunas empresas). Esta posibilidad se utiliza muchas veces como reclamo ya que la contratación de un 902 puede convertirse en una inversión rentable.

Para luchar contra esta injusticia, hace algunos años nació el proyecto No más números 900, cuyo objetivo es compartir de forma altruista con el resto de internautas los números convencionales asociados a los 901 y 902 de empresas y organizaciones. Este proyecto, que va por su 5 año de vida, merece todo nuestro respeto y consideracion. Os animo a probarlo y a recordarlo la proxima vez que tengais que llamar a una compañia para reclamar :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario