Leo en El Mundo lo siguiente:
La Comisión Europea presentó normas comunes en la concesión de radiofrecuencias en la banda de 800 megahercios (MHz) para favorecer el despliegue de servicios inalámbricos de Internet de alta velocidad y evitar las interferencias "perjudiciales", aprovechando que estas frecuencias están quedando libres con el paso de la televisión analógica a la digital.
Con ello será posible que los equipos de radiocomunicación -como aparatos telefónicos o estaciones base que empleen la banda de 800 MHz- puedan utilizarse eficazmente para redes inalámbricas de banda ancha, como la tecnología móvil de cuarta generación.
Cuando concluya la transición a la Televisión Digital Terrestre en toda la Unión Europea, en 2012, se liberará una cantidad de espectro "sin precedentes", cuya gestión recae en competencias nacionales.
Según los expertos consultados por la Comisión, la infraestructura necesaria para proporcionar la cobertura de banda ancha móvil mediante la banda de 800 MHz será alrededor de un 70 % más barata que a través de las radiofrecuencias utilizadas actualmente por la tecnología móvil de tercera generación.
Las frecuencias del "dividendo digital" en torno a 800 megahercios (MHz 790-862) son muy codiciadas. Ofrecen mayor calidad en movilidad y una más fácil penetración en el interior de edificios. Además, cubren mayores superficies de terreno con un coste menor.
Desde mis tiempos de estudiante me he preguntado como es posible que tengamos la calidad de comunicacion que tenemos con las frecuencias que se usan en telefonia movil, redes wifi...
Cabe decir, como nota didáctica, que cuanto más alta sea una frecuencia, más potencia se necesita en la emisión para conseguir un mismo resultado de recepción. Por ello, los primeros móviles carecían de cobertura en edificios antiguos de muros gruesos al principio de su existencia.
Ahora, el paso a la TDT, que muchos critican con argumentos como "No es necesario" o "Deberia estar prohibido que nos hagan cambiar de tele a todos o comprar el decodificador", etc... empieza a mostrar en cierta medida sus ventajas y el porqué se abordó.
Ahora es el momento de reorganizar y reutilizar las bandas VHF y UHF (sobre todo esta última) para mejorar considerablemente nuestra calidad de comunicación y para abrir la puerta a nuevos servicios telemáticos
Se avecina una era interesante para los aficionados a las nuevas tecnologías. Ojalá se regule y se aproveche bien
No hay comentarios:
Publicar un comentario